Romántica, artística y cautivante; palabras que describen a una fotografía antigua, una imagen que captura en hermosos matices cobrizos, extractos de épocas de ensueño, donde gesta histórica y apasionados romances componían versos, valses y tertulias enmarcaban un mundo de largos vestidos cubiertos de encajes y perlas, señoriales calesas transportaban a grandes damas y elegantes caballeros…, encanto que difícilmente pueden superar las modernas cámaras digitales.Ser parte de esta fantasía histórica, permitió que desde el 2007, Perú adaptase con éxito un concepto de negocio muy popular en algunos países europeos, con la apertura del primer estudio especializado en fotografía antigua, el cual con sólo dos locales (en Miraflores e Independencia) y tres años en el mercado, ha logrado encantar con su originalidad, atractivo y añoranza a miles de limeños, quienes disputan por ser parte de “El ÁLBUM DEL ABUELO”.
La mecánica es sencilla, por un precio aproximado de $ 40 dólares usted, una pareja de novios, familias enteras y grupos de amigos o empresarios; pueden retratarse a la usanza de 1900, para ello la empresa provee una combinación de escenografía, maquillaje y vestuario de la época, junto a tecnología de punta (en el ámbito de fotografía y diseño gráfico); operada por personal calificado, creativo y muy atento, que lo harán sentirse rey o reina por un día, producto del buen trabajo de marketing enfocado al cliente y la misma filosofía empresarial.
Si el precio le parece exorbitante por una sesión de fotos, éste se justifica en la obtención de un producto de calidad, al cual puede dar usted mismo, un gran valor agregado, convirtiéndolo en una pieza de colección- exhibición si se enmarca en portarretratos o camafeos del mismo estilo, o incluyéndolo como fondo para elaborar calendarios o postales de días festivos; ambos, servicios adicionales brindados por la empresa, que harán de su experiencia un momento cálido, único y memorable.
Ciertamente, la iniciativa de este negocio, evidencia una vez más que lo retro se impone con fuerza esta temporada, y no aprovecharlo con la tecnología disponible y el uso creativo de ésta, para construir un gran proyecto empresarial o descubrir nuevas necesidades desatendidas en el consumidor local, es un error que le podría costar caro a un emprendedor; y a fin de cuentas ¿quién dijo que el romanticismo clásico había muerto en el Perú? Es preferible que el público consumidor, tome la última palabra al respecto.
Descubre la magia de la fotografía antigua en:
Escrito por: Mari Pili Sánchez Pacheco
4 comentarios:
Me gusta la idea, soy una gran fan de todo aquelo que tiene que ver con lo clásico y sobretodo con lo que refleja una época donde todo era maraviloso...
Es cieto que el romanticismono ha muerto, y que bien que alguienintente retomar una idea de negocio de él :)
buena iniciativa de negocio perú si avanza !!!
siempre me percaté que en los otros paìses donde trabajè como parte de una compañìa naviera esta era una iniciativa muy común, ahora que por fin estoy en perú nuevamente me da mucho gusto apreciar esta hermosa forma de hacer negocios...espero que sigan publicando artículos tan interesantes y que muestren que el ingenio peruano par reinventar las cosas existentes es muy poderoso
Estamos muy felices por sus comentarios y apreciaciones acerca de este peculiar negocio, comparto con usted la idea de que es una buena idea de adptaciòn exitosa de un negocio internacional
Publicar un comentario