Como vencer las probabilidades adversas cuando lanza un nuevo negocio

Los emprendedores inteligentes no son unos temerarios: GESTIONAN EL RIESGO METÒDICAMENTE.
Se ha demostrado que los innovadores corporativos más eficaces son aquellos quienes identifican los riesgos y los eliminan en el orden correcto, utilizando recursos y métodos correctos garantizando las probabilidades de éxito.
Reconozca que no todos los riesgos son iguales
No todos los riesgos son igual es por eso es útil tomar en cuenta las siguientes categorías:
• Los riesgos mata-negocios: son aquellas incertidumbres que parecen sin cuidado, pero que si no son tomados en cuenta pueden dañar al negocio.
Para identificarlos sería bueno realizar una investigación rápida de mercado y unos prototipos iguales al negocio.
• Los riesgos por errar la ruta: surgen cuando la elección de una ruta equivocada podría traer grandes pérdidas de dinero, ir removiendo riesgos en un orden adecuado.
• Riesgos que pueden ser resueltos sin gastas mucho tiempo ni dinero: los emprendedores muchas veces aplican un enfoque costo-beneficio, buscan riesgos más baratos y rápidos de resolver.
• Alto ROI: consiste en la cantidad de riesgos eliminados por cada dólar invertido.
Sea juicioso con el capital


Al inicio de un emprendimiento, lo único que se puede saber es que probablemente la estrategia inicial este correcta en una parte y en otra no.
Es por eso que es sugerible invertir por etapas gastando pequeñas sumas de dinero hasta que la estrategia este ajustada y vaya por buen camino y no invertir en grandes cantidades en su inicio ya que luego que se sepa cuál es la estrategia adecuada se dará cuenta que ha perdido mucho dinero.
Gestione las experiencias con eficiencia
Pasos para que el experimento sean más eficaces.
• Límite de tiempo: salir con algo rápido al mercado, aprender de la experiencia y pasar a la siguiente fase, suele ser mejor que analizar por mucho tiempo una idea antes de su lanzamiento.
• Pruebe una cosa a la vez: los experimentos deberían ser mucho más simples y se deberían de resolver uno a la vez, ya que muchos experimentos a la vez hacen variar muchos factores y aumentan el gasto.
• Aplique las lecciones aprendidas : muchas veces las correcciones son muy molestosas, pero es mejor hacerlas al comienzo de todo el emprendimiento que verse obligados hacerlas después lo que resultaría costo o implicaría la quiebra del negocio.
• Dispóngase a terminar experimentos: se harán miles de experimentos y unos resultaran y otros no, pero el verdadero desafío esta en terminar lo que ya se empezó.
Esta guía de pasos resulta muy interesante, ya que nos enseña el camino correcto para hacer realidad un emprendimiento.

Fuente: Harward Business Review (Agosto 2010)
POR:Karla Altamirano Vilela.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

0 comentarios:

Publicar un comentario