
Se empezaba con la grabación de los partidos, lo que permitiría hacer vistas personalizadas, anotaciones virtuales sobre la pantalla para garantizar el funcionamiento y plantear estrategias en tiempo real, principal factor por el cual fue creado. Gracias a ello, los tres estudiantes fueron ganadores de muchos concursos, inclusive recibieron financiamiento para la implementación del proyecto para poder hacer contratos con sus tres, ahora socios, Los Jets, Los Broncos y Los Browns de Estados Unidos, además de 1300 escuelas, que en conjunto permitieron una facturación de US$475.000 en el 2009.
Vemos pues, como de una necesidad puede surgir una idea de negocio innovador, lo importante es que la idea o la necesidad no se quede en el olvido sino que se haga uso de los talentos para desarrollar o crear algo, lo que ahora se conoce como emprendedurismo.
2 comentarios:
imaginen si en perú aplicàramos un software igual, la historia del deporte sería otra
claro! pero en el caso peruano no sólo es eso, también es el empeño que los jugadores ponen para poder ser los mejores.
De todas maneras creo al igual que tú, que este software es una grandiosa idea.
GRACIAS POR DEJAR TU COMENTARIO !
Publicar un comentario