
Creada por Bryan Konietzko y Mike Dante Di Martino, la trama se desarrolla en un mundo fantástico, donde las artes marciales, el misticismo de oriente y el control de los elementos: aire, agua, tierra y fuego; sirven de fondo en el cual el Avatar, o intermediario divino, la única persona capaz de controlar plenamente los elementos, debe poner fin a una guerra, que ha sumido durante cien años al Reino Tierra, la Tribu Agua y a los extintos Nómades Aire en el caos y el extremismo político; producto de la doctrina imperialista propagada por las Nación del Fuego. Bajo este supuesto, la serie aún sigue evidenciando una trama donde bien y mal viven confrontados, sin embargo, la innovación en este producto recae en aspectos que van más allá de las excelentes gráficas, coreografías de pelea o el mismo guión; que pueden subdividirse en dos puntos clave:
La creación de protagonistas con un complejo perfil psicológico, donde se muestran los verdaderos problemas que envuelven a muchos adolescentes, más allá del cliché de hallar el primer amor o ser más populares en la escuela; lo que permitió al público establecer una gran conexión emocional con ellos y aseguró el seguimiento de la serie hasta su término, en el afán de descubrir que les depararía el destino a unos jóvenes que sufren la pérdida de sus seres queridos a causa de un contexto violento, buscan complacer las expectativas paternas, ocultan su verdadero yo, asumen responsabilidades que atentan contra sus principios éticos, luchan contra sus demonios internos en un acto de mea culpa y son vulnerables ante el poder, la rivalidad entre hermanos y la influencia de los falsos líderes del entorno.
Mostrar a los adolescentes, no como un grupo frívolo e insensato, sino más bien como agentes del cambio social, en cuyas manos recaen la posibilidad de crear un mundo mejor basado en el altruismo, redimirlos errores cometidos por generaciones pasadas o legar a la civilización un destino apocalíptico.
Mostrar a los adolescentes, no como un grupo frívolo e insensato, sino más bien como agentes del cambio social, en cuyas manos recaen la posibilidad de crear un mundo mejor basado en el altruismo, redimirlos errores cometidos por generaciones pasadas o legar a la civilización un destino apocalíptico.
Ambos ítems, han contribuido al éxito de la serie a nivel de raitings, buenas críticas, un impresionante merchandising, la obtención de premios internacionales (Primetime Emmy, Annie Awards consecutivos, Peabody Awards, Golden Reel…), pero lo más saltante: la conquista de un público adolescente y adulto, para la cual originalmente no fue diseñada.

Escrito por: Mari Pili Sánchez Pacheco
11 comentarios:
avatar es sin duda algunala mejor serie de nick, cuando se fue ya no quedó nada para ver, solo tonterías que pretenden entretener cuando en realidad son un insulto a mi intelecto...
aang es lo máximo, todo lo relacionado con el mundo de avatar no tiene pierde esperemos cque con la leyenda de corra, la esperanza de ver un pruducto de calidad semejante no se extinga tan pronto.
revisando el hecho de q aang es el personaje principal, el más atrctivo por su contenido y estecismo, es de lejos azula... esa chica estabe bie loca peor rtenía una fuerza de caracter solo igualada por su inmenso poder con el fuego control.Como cijeron antes, despues de esta serie ya no hay otra nick ha muerto para mi...
odio a james cameron por poner a su película avatar, nos arruinó el ciber espacio para todos los fans de el maestro aire y cía.
Este artículo demeustra que satisfacer a un público joven es difícil pero no imposible, y que cada vez se hace más obvio que repetir argumentos sin sentido, o proponer situaciones que rayan en lo absurdo, es otra forma de presntar un contenido vulgar, deplorable y poco ingenioso; que se mantenga con los raitings puede ser, pero que cale hondo en el subconciente de las personas; imposible o matemáticamente nulo.
Si algo se pudo rescatar de una serie como ésta, muy aparte del contenido, es que fue un producto de calidad en todos los aspectos.
Ya quisiera ver que los ejecutivos de Nick prposieran la creación de series con tal impacto en el público y dejen de presentar series con protagonistas idiotas y que en vez de causar gracia, me dan pena , por todos aquellos pobres televidentes que desperdican su tiempo viendo tanta basura..
avatar una de las pocas animaciones gringas que me han gustado y llamado la atención la mayoria save que la historiaaa esta relacionada con el ultimo maestro de aire y sin mas que decir la ultima temporada de avatar fue en la que mas se esmeraron en hacer la serie a mi parecer.
M eparece una buena idea que hayan consuiderado a una serie televisiva como un producto viable para hacer un análisis, y quien lo diría que fuese mi serie favorita, me resulta alentadora la propuesta que ofrecen y posiblemente lo coloque como un ejemplo durante mis clases!!!
quisiera saber si algún tipo de producto relacionado al mechandising de esta serie ha tenido tanto éxito como la serie original o si al menos me podrían dar ejemplos sobre artículos relacionados
Nickelodeon no ha publicado con exactitud todos los productos relacionados a la exitosa franquicia pero si deseas ver los ejemplo suq ecorroboran lo que se afirma en el artículo puedes consultarel siguiente site: http://theavatarportal.org/
gracias por tus datos amiga se nota que eres bien fan de esta serie :), el link del blog es super chévere
Recientemente leí tu comentario y si en algún momento solicitas más información del tema o deseas conocer màs de los productos de la ahora franquicia, consulta el siguiente site http://www.facebook.com/thetrackteam
aquí encontraràs datos exclusivos sobre el soundtrack de la serie uno de los grandes atractivos comerciales de la misma
Publicar un comentario