Creando juguetes

Corría el año 1996, una niña de diez años manifiesta a la señora Maxine Clark, su deseo por adquirir un peluche, pero no uno convencional, sino uno que pueda ser hecho por ella misma. La señora, de ese entonces 45 años, recorrió junto a la niña muchas tiendas sin conseguir ninguna que brinde este servicio, pues ella no buscaba sólo obtener un peluche, su afán era vivir la experiencia de hacer uno propio con las características que ella le proporcione a su gusto y sea éste único.

Vivida esta experiencia Clark se decidió a crear un negocio que satisfaga la necesidad de esa pequeña, sin embargo su incursión en el negocio no fue para nada improvisada, ella estudió el mercado lúdico para niños por espacio de un año y con un capital de un millón de dólares, apertura el primer local (de 400) de BUILD-A-BEAR WORKSHOP.
BUILD-A-BEAR WORKSHOP es una tienda donde los niños tienen la facilidad de diseñar y fabricar su propio peluche y agregarle los accesorios que ellos crean convenientes y que su imaginación no limita.
En la actualidad BUILD-A-BEAR WORKSHOP posee sucursales en Australia, Polonia, Singapur, México y otros más, contando para ello con un personal estimado de casi cinco mil colaboradores.
BUILD-A-BEAR WORKSHOP en el año 2008 vendió 75 millones de peluches con ganancias sólo ese año de US$ 468 millones.



En la actualidad el consumidor ya no es tan sólo el ente al que se le ofrece productos y quien los consume.Ha pasado a ser la parte fundamental de una organización, es por ello que existe tanto interés en la correcta interacción que debe figurar entre consumidor-empresa y que ésta garantice una mayor compra.
De manera que el consumidor se sienta a gusto y que sus inquietudes y necesidades sean tomadas en cuenta por la empresa y por lo tanto esté satisfecho con el producto y el servicio que le brinda la empresa.
Build-a-Bear Workshop apuesta por el consumidor exigente que desea elaborar su propio producto e identificarse con él, es debido a ello que ha alcanzado un gran éxito, esto se asemeja por otro lado a Adidas cuando le permite en uno de sus modelos de zapatillas, que el consumidor la diseñe a su gusto, o las nuevas consolas de videojuegos, donde el jugador ya no está estático, sino que ahora inclusive sin mandos realiza movimientos tal cual el videojuego.


Escrito por: Liliana López Ravello

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

11 comentarios:

Anónimo dijo...

una tienda de innovacion?...interesante
ahora tengo planes para mi proyecto
gracias

Anónimo dijo...

azu! impresionate, primera vez que escucho algo parecido a esto, nuestro pais necesita de lugares tan innovadores como BUILD-A-BEAR WORKSHOP
seria genial!!

Anónimo dijo...

oe andre! tienes razon,
esto esta brabazo!
lo mas resaltante es que de una simple idea surgio todo esto, y al parecer fue idea de una niña
waooo!

Anónimo dijo...

ajam^^
te lo dije...
mas bien esto hay que evrlo como un inpulso
para poder realizar innovaciones
y sabes...hasta se pueden habrir en nuestro pais micro empresas utilizando la misma idea.

Anónimo dijo...

tampoco pidas demasiado -.-
es decir la idea es estupenda pero
realizar un proyecto asi en nuestro pais..mm
no seria una buena idea, pero quien sabe no? puede que resulte ser un exito.

Anónimo dijo...

no seas negativo ¬¬
ami tambien se me hace dificil imaginarme eso
pero si no lo intentan, no sabremos si resultara o no...
y hasta nosotros los ing. de futuro podemos hacer un proyecto similar :D

Anónimo dijo...

y sabes , me acabo de dar cuenta que
estamos hablando a travez de un blog
haha...XD
espero k no se enojen por lo k comente T.T

Anónimo dijo...

ingenieros de futuro?
hahaha...
no se
tal vez...
y no creo que se enojen mas bien deben de agradecer ya que estamos comentando , ya mañana le decimos a los demas para que visiten el blog.

Anónimo dijo...

espero que algun dia peru tambien pueda adherirse a este concepto de negocio...

Liliana dijo...

Gracias por sus comentarios, pues la idea de este blog es despertar la innovación en negocios locales
y estamos seguras que nuestro país tiene el potencial
No se olviden visitar el blog a menudo, estamos actualizandolo constantemente ^^

Anónimo dijo...

esta idea puede ser de utilidad
para las personas que tiene un buen aporte de materiales, pero sin ninguna idea de donde sacarle provecho ^^.

Publicar un comentario