Antes cordeles ahora tendedores

Ésta es la historia de Richard Hernan Zapata Apolo, un corredor de inmuebles que en viaje a España observó la gran variedad de tendales que había en el mercado y debido al crecimiento del sector de construcción decidió fabricar su propia versión para el mercado limeño.
De vuelta a Lima, Zapata diseñó unos prototipos con la ayuda de dos técnicos del Senati. En el 2009 nació la empresa Apolo Tendederos y con una inversión de S/.80.000 se elaboraron los prototipos y se compraron las máquinas básicas para  fabricarlos en serie. Dejando de lado la idea de importar pues incrementaría mucho el precio y la calidad.
Frente a los tendales tradicionales Zapata indica que su tendal plegable tiene ventajas mecánicas porque reduce la fuerza requerida para elevar la parrilla de ropa hacia el techo y permite ahorrar espacio. “Si luego de colgar la ropa húmeda, la persona quiere plegar el tendal, ya no jala 15 kilos, sino 7,5 kilos.”, dice.
Apolo Tendederos cuenta con 4 modelos: apolo deluxe, apolo economic, apolo folding grills, apolo revolving with awning, todos ellos han sido diseñados y fabricados con características específicas enfocadas a las necesidades de la población limeña. Siendo éste un caso de innovación de una empresa peruana.
También se cumple una serie de procesos que evitan la oxidación del producto.
Además del local de exhibición en un centro comercial de la Av. La Marina, la empresa invierte en publicidad. Zapata también ha ofrecido a algunas empresas constructoras muestras gratis para que las instalen en sus departamentos piloto.
Lo rescatable del caso de Richard Zapata es que muchas personas ven cosas novedosas en otros países, pero no aprovechan esa oportunidad de negocio, pues que Zapata no copió el modelo europeo, sino que se basó en él para crear y adecuar un producto útil y necesario para nuestra realidad.
Escrito por Liliana López

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

2 comentarios:

Anónimo dijo...

buen dato es un perfecto aliciente para renovar la fiorma de hacer negocios en el país

liliana dijo...

Gracias por tu comentario
seguimos trabajando para mantener actualizado el blog

Publicar un comentario